Browsing Category

Photos

24hs, Campeonatos europeos de 24hs, Photos, Running, Ultrarunning

IAU – 23º CAMPEONATO DE EUROPA 24HS. 2022 – VERONA, ITALIA – RESULTADOS

19 septiembre, 2022

Ha pasado una nueva edición de los campeonatos europeos de 24hs, después de cuatro años a causa de la pandemia y por fin podemos decir que hemos vuelto a como solíamos estar. Este EC-24hs nos ha dejado un nuevo récord del mundo en 24hs, bicampeones, tricampeones, nuevos ganadores de medallas y muchos más datos.

Alla vamos!

Por: Pablo Casal

.

.

EC-24HS – PERFORMANCE INDIVIDUAL

PODIO MASCULINO

ORO – Aleksandr Sorokin, LTU – 319,614km

PLATA – Andrzej Piotrowski, POL – 301,859km

BRONCE – Marco Visintini, ITA – 288,438km

Alexandr Sorokin camino a reescribir su propia historia dentro del ultrafondo.

Comenzamos, como debe ser, por el lituano Alexsandr Sorokin quien se ha proclamado como el nuevo campeón de Europa de 24hs y de paso se llevó un nuevo récord del mundo bajo el brazo. Su marca fue de 319,614km demostrando, una vez más, que su techo parece no tener limite. Recordamos que el lituano era el actual medalla de bronce, previo a este EC-24hs, con lo cual suma su segundo podio consecutivo.

Mencionamos a la nueva medalla de plata europea, el polaco Andrzej Piotrowski, quien se ha convertido en el tercer ser humano en quebrar la barrera de los 300km en un evento de 24hs. Su marca final fue de 301,859km. El polaco ya sabe lo que es colocarse «a la estela» de Sorokin ya que en agosto del 2021 cuando el lituano quebró el récord de Kouros, Andrzej fue el tercer clasificado. Hoy consiguió, además de quebrar la barrera de los 300km, mejorar su marca en 30km.

El tercer escalón fue para el italiano Marco Visintini con 288,438km y si nuestros datos no nos fallan hacia más de diez años que no veníamos un atleta de Italia en un podio europeo de 24hs (El último fue el gran Iván Cudin, medalla de oro en 2010) Marco también fue otro atleta que se colocó «a la estela» de Sorokin ya que su mejor marca en 24hs era de 263.284km y en este EC-24hs casi llega a los 290km.

No debemos ni queremos dejar de mencionar al joven Ivan Penalba quien logró ser el cuarto europeo de la clasificación general (fue quinto en el último campeonato del mundo de 24hs) y sigue estando entre los mejores exponentes dentro de la disciplina. Nico de las Heras quebró la difícil barrera de 260km, se llevó una nueva marca personal en la distancia y un puñado de récords mundiales dentro de su categoría.

.

EC-24HS – PERFORMANCE INDIVIDUAL

PODIO FEMENINO

ORO – Patrycja Bereznowska, POL – 256,250km

PLATA – Stephanie Gicquel, FRA – 253,581km

BRONCE – Małgorzata Pazda-Pozorska, POL – 251,806km

Patrycja es la tercer fémina que más medallas ha ganado en la historia de los EC-24hs.

Hablando de las féminas y sin sorpresa para ninguno de los presentes, la magnífica polaca Patrycja Bereznowska con 256,250km renueva su oro europeo por segundo campeonato de forma consecutiva, suma su cuarta medalla consecutiva (plata en 2015, plata en 2016 y oro en 2018) y cerrando el TOP21 de la clasificación general. Impresionante.

La medalla de plata fue para la francesa Stephanie Gicquel con 253,581km, quien es la actual campeona francesa de 24hs y subcampeona de 100km. Stephanie mejoró su marca personal en 15km. Małgorzata Pazda-Pozorska, al igual que su compatriota Patrycja, renueva su medalla de bronce por segundo campeonato de forma consecutiva con una marca de 251,806km.

.

EC-24HS – TEAM PERFORMANCE

PODIO MASCULINO

ORO – POLONIA 825,526km

PLATA – LITUANIA 817,916km

BRONCE – ESPAÑA 800,017km

Podio equipos masculinos. Los polacos suman su primer oro de la historia.

Hablando de las medallas por equipos, les contamos que los polacos se llevan su primera medalla de oro en estos EC-24hs y su segunda medalla en total ya que poseen un bronce del 2012 (Katowice, Polonia). Los lituanos consiguen su primera medalla de la historia con una plata y el bronce se fue para el equipo español quienes se subieron a un podio europeo de 24hs después de quince años, la anterior presea data del año 2007 donde se llevaron una medalla de plata (Madrid, España)

.

EC-24HS – TEAM PERFORMANCE

PODIO FEMENINO

ORO – POLONIA 754,822km

PLATA – FRANCIA 731,729km

BRONCE – ALEMANIA 719,584km

Podio equipos femeninos. Las polacas dominan Europa desde el año 2016.

Pasamos a las chicas donde el equipo polaco sigue demostrando que en los últimos años y dentro de Europa no tienen rival. Las polacas colocan, una vez más, a sus tres mejores atletas dentro del TOP6 femenino y llevándose el oro por tercer campeonato de forma consecutiva. Además de sumar su cuarta medalla consecutiva y la cuarta de toda su historia (3 oros y 1 plata). Las polacas ya se colocan como el tercer equipo con más oros de la historia junto con las alemanas (ambas tienen tres oros)

Las francesas se quedan con la plata y son quienes más medallas han ganado en estos campeonatos europeos de 24hs en toda su historia (5 oros, 5 platas y 4 bronces) Por su parte las alemanas, que venían de ser medalla de plata, se hacen con la presea de bronce y suman once medallas en total (3 oros, 4 platas y 4 bronces)

.

Fotos: Pagina oficial de la IAU

.

Ha concluido el mejor campeonato de Europa de 24hs de su historia y nosotros ya les contamos que tenemos en preparación un articulo sobre la historia total de estos EC-24hs. con todos sus ganadores, equipos, medallas y todos los datos más interesantes. Síguenos en Instagram para estar al día de todas las novedades.

Pincha aquí

https://www.instagram.com/espiritulibre.com.es

.

.

Si te ha gustado este artículo y quieres apoyarnos para seguir creando contenido, pincha en el siguiente link y ayúdanos a mantener esta web funcionando.

https://www.patreon.com/espiritulibre

Anton Krupicka, Photos, Running, Western States 100

WESTERN STATES 100 / 2010 – EN IMAGENES – ANTON KRUPICKA

7 marzo, 2015

Hace unos días te contamos como fué la Western States 100 del año 2010 en un gran relato de Anton Krupicka, ahora te la mostramos al detalle!!

Esta es una selección de fotos hecha por el propio Krupicka que reflejan lo vivido en ese gran dia!

“Había mucho jaleo en el circuito el sábado y un montón de gente consiguió unas excelentes fotografías que ayudan a resumir lo que fue ese día. A continuación les presento algunas de mis favoritas” – Anton Krupicka.

Anton-Krupicka-4

(Corriendo hacia Emigrant Pass saliendo del Squaw Valley con Geoff, a primera hora de la mañana. Había una increíble capa de nieve colgando en Squaw Valley y después una vista espectacular del lago Tahoe directamente debajo de nosotros. Foto: Luis Escobar)

salomon-1_2_3

(Geoff, Kilian y yo como fuimos durante las millas 23-45, nunca más de unos pocos metros de distancia uno del otro. Foto: Salomon)

dwhite-dusty_corners1

(Dusty Corners (38mi) parada en boxes: se me ve acelerado, pero mi equipo estuvo perfecto durante todo el dia. Foto: Doug White)

dwhite-dustycorners2

(Y allí voy- dejando Dusty Corners. Foto: Doug White)

devils_thumb2

(Pesándome en Devil’s Thumb, milla 48.)
glenn-michigan
(Corriendo hacia Michigan Bluff en la milla 56. Obviamente estoy excitado por que la mayor parte de los cañones estaba terminada y todavia me sentía muy bien. Mis dos bidones estaban enganchados en la parte trasera de mis
pantalones – Definitivamente estuve llevando agua todo el día! Rickey Gates se cuela un poco mientras hacía un video. Foto: Glenn Tachiyama)
rivers-michigan
(Joe me escolta fuera de Michigan Bluff, todavia corriendo calmado y relajado a pesar de que estaba empezando el calor. Foto: Brett Rivers)  
megz-foresthill
(Entrando en Foreshill en la milla 62 con Jenn. Sintiendome muy bien, pero muy intrigado en como podría hacer para quebrar a Kilian. Foto: Megan Zaranek)

Continue Reading…

Photos, Running

Nacidos para correr – Fotos de Luis Escobar

13 octubre, 2014

Esta Galeria contiene increibles fotos del viaje de Christopher McDougall, el gran Scott Jurek y otros atletas a las Barracas de Cobre, lugar de origen de los Tarahumaras. El libro «Nacidos para correr: la historia de una tribu oculta, un grupo de super atletas y la mayor carrera de la historia»  Es un Best-seller, escrito por Christopher McDougall, un libro revelador que encierra verdades universles que todos deberiamos saber.

El Fotografo y Atleta Luis Escobar, aparte de ser uno de los protagonistas del libro, fue el fotografo de ese increible viaje a las Barrancas de Cobre.

Continue Reading…