El Spartathlon es, sin dudas, una de las carreras de ultrafondo más duras del mundo. Tan difícil es completarla que sólo un tercio de los corredores logra llegar a la meta. Los 246 kilómetros partiendo desde la ciudad de Atenas y llegando a la legendaria Esparta atraviesan, carreteras llenas de coches y camiones, senderos de barro, caminos rocosos, una gran subida al monte Partenio en plena noche con temperaturas mínimas y grandes desniveles. Todo esto con 75 check points a lo largo de toda la carrera y cada uno con su propio «dead-line». La presión y el esfuerzo por alcanzar los CP a tiempo hace que la carrera sea aún más difícil. El Spartathlon es una carrera mítica, está plagada de grandes historias y atletas fantásticos, pero en esta ocasión sólo nos enfocaremos en los atletas latinoamericanos y su desempeño a través de la historia de esta, la mejor carrera de ultrafondo del mundo.
.
Por: Pablo Casal
.
La primera edición del Spartathlon fue en el año 1983 pero tuvimos que esperar siete años hasta ver un latinoamericano llegar a los pies de Leónidas y completar poder esta carrera.
AÑO 1990
Fue el argentino Adalberto Maidana, pionero del ultrafondo de este país, quien tuvo el privilegio de ser el primero (en el año 1990) en tocar los pies de Leónidas. Por aquellos años sólo unos pocos conocían, en Sudamérica, la existencia de esta carrera y los que lograban llegar hasta Atenas lo hacían prácticamente a ciegas, sin saber lo que les esperaba. Lo que hace aún más grande la hazaña de este atleta.
Adalberto Maidana a los pies de Leonidas en 1990.
AÑO 1999
Pasaron nueve años y en 1999 otros dos pioneros del ultrafondo argentino decidieron volar hasta Atenas e ir en busca de la gloria. Julio Kaul y Gerardo Re no sólo completaron la carrera, en una de sus ediciones más duras hasta la fecha (de 185 atletas que partieron de Atenas, sólo 51 llegaron a Esparta), sino que también lograron terminar en el puesto catorce y quince respectivamente de la clasificación general. Un logro increíble por parte de dos grandes atletas y queridos amigos.
Julio Kaul y Gerardo Re en su llegada a Esparta en 1999.
AÑO 2001
Llegó el año 2001 y el Spartathlon conoció al mejor ultrafondista de Latinoamérica y uno de los mejores del mundo. El Brasileño Valmir Nunes ganó el Spartathlon en aquel año con 23:18:05hs, la 18° mejor marca de la historia de esta carrera. En 2003 fue segundo y en 2007 consiguió el tercer puesto. Tres veces llegó a los pies de Leónidas y nunca se bajó del podio.
Valmir Nunes ganando el Spartathlon en el año 2001.
Valmir tiene un gran curriculum de victorias y récords alrededor del mundo, entre ellos una de las mejores marcas de todos los tiempos en 100Km con 6:18:09hs y una de las mejores marcas en la historia de la Badwater135, otra de las carreras más duras del mundo.
Valmir llegando a los pies de Leónidas. Año 2007.
AÑO 2006
En los años siguientes pocos atletas latinoamericanos lograron tocar los pies de Leónidas, pero entre esos pocos estaba el gran uruguayo Dardo Segurola, quien completó la carrera en el año 2006.
AÑO 2013
Llegó el año 2013 y con él la primera legión Argentina de la historia! Seis atletas de este país consiguieron terminar la carrera y lograr así un récord inédito en la historia del Spartathlon. Ellos fueron: Nicolas Kierdelewicz, Martin Cordoba, Ricardo Rojas, German Cordisco, Fabian Duarte y Dario Arauz.
El gran Dardo Segurola. Año 2006.
La Legión Argentina del 2013.
…
El Spartathlon es, sin dudas, una de las carreras de ultrafondo más duras del mundo. Tan difícil es completarla que solamente un tercio de los corredores logra llegar a la meta. Los 246 kilómetros partiendo desde la ciudad de Atenas y llegando a la legendaria Esparta atraviesan carreteras repletas de coches y camiones, senderos de barro y caminos rocosos. Sin olvidarnos de la gran subida al monte Partenio en plena noche con temperaturas mínimas y grandes desniveles. Todo esto con 75 check points a lo largo de toda la carrera y cada uno con su propio “dead-line”. La presión y el esfuerzo por alcanzar los CP más importantes a tiempo hace que la carrera sea aun más difícil.
Correr el Spartathlon es una experiencia tan extenuante que los participantes llevan el cuerpo y la mente a limites inimaginables, sabiendo, también, que el fallo más pequeño los puede dejar fuera de carrera.
Muchos se atreven a participar, pero pocos son los afortunados que logran llegar a Esparta para tocar y besar los pies de Leónidas. Completar esta mítica carrera deja el cuerpo y la mente en un estado de agotamiento tremendo, pero entonces……..¿Por qué al año siguiente, muchos de estos valientes vuelven a estar en la línea de salida preparados una vez más, para volver a sufrir de esa manera?
En espiritulibre.com.es te contamos quienes son esos grandes atletas que no sólo lograron terminar el Spartathlon, sino que al año siguiente volvieron y también triunfaron; y al año siguiente lo mismo y al siguiente, y al siguiente…..…leyendas del Spartathlon que a día de hoy, algunos al menos, pueden seguir acrecentando su historia!
Dividiremos nuestro artículo en dos partes, la primera enfocada a los finishers consecutivos en activo (hasta cuatro ediciones) y la segunda a los finishers consecutivos históricos del Spartathlon.
Por: Pablo Casal
.
FINISHERS CONSECUTIVOS EN ACTIVO DEL SPARTATHLON.
11 ediciones – Balazs Simonyi, Hungría – 2013 al 2024.
El atleta húngaro logra su onceavo finisher de forma consecutiva y se coloca como el segundo atleta de Hungría con más visitas ininterrumpidas a Leónidas después del gran Low Andras.
11 ediciones – Andrei Nana, USA – 2013 al 2024.
El norteamericano con más finishers en la historia de la carrera sigue su curso y suma ya once visitas consecutivas al rey Leónidas. Su mejor tiempo fue en el año de su debut con 30:52:19hs. quedando en el puesto 27 de la clasificación general. Felicitaciones Andrei!
9 ediciones – Pablo Barnes, Argentina – 2015 al 2024.
El atleta argentino con más finishers de la historia consiguió su mejor tiempo en el año 2016 con 27:05:31hs. y cerrando el TOP12 de la carrera. Esperamos que Pablo siga golpeando el pecho de Leónidas al llegar a meta por muchos años más.
9 ediciones – Ian Thomas, GBR – 2015 al 2024.
El atleta británico consiguió su mejor tiempo en el año 2016 con 29:14:36hs y sigue acrecentando su historia en el Spartathlon años tras año. Enhorabuena Ian!
5 ediciones – Alejandro Almirón, Argentina – 2019 al 2024.
Segundo atleta argentino del listado y con cinco ediciones consecutivas! Felicitaciones Alejandro!
5 ediciones – Sandra Rolón, Argentina – 2019 al 2024.
Tercer atleta de Argentina dentro del listada y en este caso la primera mujer que vemos dentro de los TOPS finishers consecutivos! Sandra de ha convertido, en el año 2024, en la argentina con más finishers de la historia dentro del Spartathlon.
Con 4 ediciones encontramos a:
Fotis Zisimopoulos, Grecia – 2021 al 2024
Oliver Leu, Alemania – 2021 al 2024
Simen Holvik, Noruega – 2021 al 2024
Dietmar Goebel, Alemania – 2021 al 2024
.
.
Aquí concluye nuestro listado de finishers consecutivos en activo del Spartathlon, por supuesto que sabemos que existen muchísimos atletas con tres y dos finishers consecutivos en activo. Pero ponerlos a todos en el listado seria imposible.
.
.
FINISHERS CONSECUTIVOS HISTÓRICOS DEL SPARTATHLON.
.
19 ediciones – Low Andras, Hungría, 2000 al 2018.
El húngaro arrancó su tren imparable en Atenas en el año 2000 y nunca se detuvo. Sus 19 ediciones consecutivas lo colocan en el escalón más alto de nuestra cuenta.
En su segundo Spartathlon en el año 2001 consiguió su mejor puesto hasta ahora, una sexta posición con 27:46:27hs. En el año 2015 llegó a los pies de Leónidas en el puesto numero ciento cuarenta y cinco y a poco más de media hora del cierre de carrera, cosa que fue toda un una sorpresa en su momento dado que este atleta nunca había bajado del TOP 31 en todos sus finishers. Al año siguiente en 2016 también fue parecido dado que Low llegó en el puesto 149, pero esta vez como un poco más de margen. En 2017 y 2018, Andras obtuvo el 63º y 111º puesto de la Clasificación General respectivamente.
Andras logró llegar a los pies de Leónidas en el año 1992 y 1993. Sumando todos sus finishers tiene un total de veintiún ediciones, algo que lo coloca como el segundo atleta con más finishers de la historia.
Low Andras en su primer finisher de la racha. Año 2000
.
15 ediciones – Gilles Pallaruelo, Francia – 2002 al 2016.
El galo es una de las leyendas vivas de esta carrera quien a partir del año 2002 nunca faltó a su cita con Leónidas en Esparta! Su mejor tiempo es de 32:24:34hs en el año 2008.
En 2013, participó junto a su hijo Ángel que debutaba en la carrera con 20 años siendo el atleta más joven de esa edición. Llegaron juntos a Esparta en 35:12:29hs
En el año 2014 Ángel volvió a Atenas y consiguió, esta vez un poco antes que su padre, terminar su segundo Spartathlon consecutivo. En el año 2015 pudimos ver como Gilles besaba los pies de Leónidas por decimo cuarta vez consecutiva, lo mismo al año siguiente en lo que seria su último finisher de esta gran racha.
A pesar de que en 2017 el gran francés no pudo completar la carrera, en 2018 y 2019 tuvo su merecida revancha consiguiendo dos finishers más en el Spartathlon, su última visita a Leónidas data del 2021 sumando un total de dieciocho.
Gilles a los pies de Leónidas en el último finishers de su racha. Año 2016
.
14 ediciones – Zbigniew Malinowski, Polonia – 2004 al 2017.
El Polaco empezó con el pie derecho su gran racha en esta mítica carrera. En 2004 fue donde comenzó todo cuando completo la carrera consiguiendo un gran onceavo puesto en 29:40:08hs. En 2017 Malinowski llegó a los pies de Leónidas en el puesto ciento ochenta y tres de la clasificación general con un tiempo de 34:42:57hs. siendo este año el último de su racha.
El gran polaco Malinowski, una de las leyendas de esta carrera. Año 2016
.
14 ediciones – Gogos Apollonios, Grecia – 2004 al 2017.
Gogos es el atleta local con más finishers consecutivas de la historia, como pueden verlo.
En el año de su debut consiguió su mejor puesto llegando el treinta y seis de la general con 34:20:22hs. Sin embargo su mejor tiempo lo logró en el año 2009 con 31:53:00hs.
Gogos con sus clásicas gafas características. Año 2013
.
13 ediciones – Kimie Funada (Noto), Japón – 1995 al 2007.
La mujer con más finishers consecutivos (y totales) de la historia en el Spartathlon es la nipona Kimie Funada.
La atleta del sol naciente debutó en el año 1995 pero tuvo que esperar casi una década para conseguir su mejor marca. Esta llegó en el año 2004 con 29:57:40hs quedando decimo segunda en la clasificación general y por supuesto fue la primera mujer en besar los pies de Leónidas.
En 2007 fue su último finisher de esta gran racha pero recordemos que en el año 2009 y 2011 también logró completar la carrera. En su racha de trece ediciones nunca bajó del séptimo puesto entre las féminas, ganó en 2004 y 2005, fue segunda en 1997, 1998, 1999, 2001 y obtuvo el tercer puesto en los años 1995 y 1996. Impresionante! El total de finishers de esta atleta es de quince, lo que la convierte en el cuarto atleta que más veces ha completado el evento.
Kimie «Noto» Funada en un avituallamiento. Año 2012
.
13 ediciones – Yoshio Nishimura, Japón – 1997 al 2009.
Yoshio Nishimura, otro atleta del país del sol naciente, comenzó su cuenta particular en el año 1997. Pero el año 2003 fue, sin dudas, su mejor año consiguiendo un gran octavo puesto con 28:18:33hs.
12 ediciones – Robert Meadowcroft, GBR – 1983 al 1994.
Robert fue uno de los cuarenta y cinco valientes que en el año 1983 emprendieron el viaje desde Atenas a Esparta en el primer Spartathlon de la historia!
Gran valor tienen sus doce ediciones consecutivas ya que por aquel entonces, como todos sabemos, la carrera era mucho más salvaje y arriesgada. En 1988 llegó en quinto lugar con 29:52:04hs, en el que fue su mejor año. En el año 1997 y 1998 Robert volvió a llegar a los pies de Leónidas sumando un total de catorce finishers.
11 ediciones – Karl Hubert, Alemania – 2001 al 2011.
3 ediciones – 1997 al 1999.
4 ediciones – 2013 al 2016.
5 ediciones – 2018 al 2023.
El alemán comenzó su primer racha en 2001, donde llegó en el puesto veinticinco con 32:35:36hs. y le duró hasta el 2011 completando once ediciones sin faltar a los pies de Leónidas.
Pero eso no es todo, Karl también logró completar la carrera en otras 14 ocasiones!
Fue finisher en el año 1992 y 1993, volvió a completarla en el año 1997 y en 1998 logró su mejor marca con un decimo puesto en 28:59:20hs. En 1999 también quedó en la décima posición consiguiendo un triple finisher consecutivo. Desde el año 2013 al 2016 esta máquina alemana volvió a besar los pies de Leónidas consiguiendo un cuádruple finisher consecutivo y la cosa sigue ya que desde el 2018 al 2023 Karl ha sumado un quíntuple finisher consecutivo. De más esta decir que Karl es el atleta con más finishers totales en la historia de esta carrera con 25 visitas a Leónidas. Impresionante!!!
La maquina alemana mirando a los ojos del rey. Año 2023
.
…
Ha concluido la 42º edición del mítico Spartathlon griego y para sorpresa de nadie el griego Fotis ha vuelto a superar un récord y van… Además de este hito histórico te contaremos, por supuesto, quienes fueron todos integrantes del podio femenino, masculino, los finishers latinos, españoles, consecutivos y leyendas de esta carrera, la mejor ultra del mundo.
Otro año de récords por donde lo mires y nosotros te los contaremos todos!
¡Allá vamos!
Por: Pablo Casal
.
.
PODIO MASCULINO
1.Fotis Zisimopoulos, GRE – 20:18:43hs.
2. Fernando Martínez, URU – 23:28:46hs.
3. Robin Florian, FRA – 23:51:31hs.
Recapitulamos a Fotis:
2021 – El atleta local Fotis Zisimopoulos, desconocido para la gran mayoría, se lleva el primer puesto. Desde la doble victoria de Konstantinos Reppos (1998/1999) que los griegos no veían a uno de los suyos en lo más alto del podio. Su tiempo fue 21:57:36hs, a 37 segundos de batir la cuarta mejor marca de Yiannis Kouros en el Spartathlon (21:57:00hs – 1986)
2022 – Fotis logra su segunda victoria consecutiva después de una lucha épica contra el japones Toru Somiya. Su tiempo fue 21:00:59hs, logrando la cuarta mejor marca de la historia. Fotis fue el primer ser humano en lograr quebrar uno de los cuatro mejores registros de la historia en poder de Yiannis Kouros.
2023 – El griego se adjudica su tercera victoria consecutiva corriendo, prácticamente, toda la carrera en solitario. Su tiempo fue 19:55:09hs, el mejor tiempo del Spartathlon, quebrando los 20:25:00hs de Yiannis Kouros conseguidos en 1984. Como si esto fuese poco, sus tres victorias consecutivas igualan el récord de Scott Jurek quien ganó en 2006, 2007 y 2008.
2024 – Fotis logra su cuarta victoria consecutiva corriendo, una vez más, toda la carrera en solitario. Su tiempo fue 20:18:43hs, demostrando una superioridad tan aplastante que ya no sabemos cómo calificarla. Es el único atleta en la historia del Spartathlon que ha logrado cuatro victorias consecutivas y comparte junto con Yiannis Kouros el logro de ser los únicos con cuatro victorias.
Y si se preguntan, al igual que nosotros, ¿Qué más podría lograr este superhumano dentro del Spartathlon? Pues nadie nunca, nunca, nunca ha ganado cinco veces el Spartathlon y menos de forma consecutiva. Otro hito podrían ser las mejores marcas históricas. Fotis tiene en su poder la primera, segunda y quinta mejor marca dentro del TOP5 y podría, si quiere, quedarse con todo el TOP en las próximas dos ediciones. De cualquier manera estas son simplemente fantasías que ideamos en nuestras cabezas pero quizás Fotis tiene otros planes y este haya sido el último año en el cual hemos disfrutado de su presencia, ya lo descubriremos el año que viene.
El segundo escalón del podio masculino fue para el atleta uruguayo Fernando Martínez quien luchó, durante muchísimos kilómetros, contra un duro Bódis Tamás (ganador en 2019) a quien finalmente venció en esa batalla por el segundo puesto. Fernando se ha convertido en el primer atleta latino de la historia en lograr dos podios de forma consecutiva, recordamos que fue el tercer clasificado en la pasada edición (también tiene la segunda y tercera mejor marca latina de la historia, detrás de los 23:18:05hs de Valmir Nunes en 2001, año de su victoria en el Spartathlon)
Tercero llegó el atleta francés Robin Florian quien tuvo un final de carrera explosivo que le permitió quedarse con ese tercer lugar. Robin venía de ganar la Ultr’Ardèche (222km) en el mes de mayo y su debut en el Spartathlon no podía haber sido mejor. Desde el año 2005 que no veníamos a un atleta francés en el podio del Spartathlon, el último en subir fue Jean-Jacques Moros con un segundo puesto.
Fotis a los pies del Rey Leónidas, por cuarto año consecutivo.
Fernando Martínez, segundo podio consecutivo.
Debut soñado para el francés Robin.
.
.
PODIO FEMENINO
1. Noora Honkala, FIN – 24:25:08hs.
2. Carmen Perez Serrano, ESP – 25:34:13hs.
3. Line Caliskaner, NOR – 26:24:51hs.
Recapitulamos a Noora:
2014 – Posición femenina 19º – Posición general 179º (35:34:37hs)
2015 – Posición femenina 10º – Posición general 88º (34:02:23hs)
2016 – Posición femenina 7º – Posición general 65º (32:20:59hs)
2021 – Posición femenina 3º – Posición general 10º (26:27:14hs)
2023 – Posición femenina 2º – Posición general 4º (23:23:03hs)
2024 – Posición femenina 1º – Posición general 7º (24:25:08hs)
Noora Honkala ha ganado el Spartathlon diez años después de su debut (con 22 años), logrando tener la segunda y cuarta mejor marca histórica femenina, mejorando en once horas su registro del 2014 y consiguiendo entrar en el TOP10 de la clasificación general en el 50% de todos sus finishers. ¡impresionante!
El segundo puesto fue para la atleta española Carmen Pérez Serrano quien marcó un magnífico debut dentro del Spartathlon. Esta atleta ha sido la cuarta finisher femenina española en la historia del evento y la segunda en lograr subirse a un podio (la primera fue Eva Esnaola en el año 2014 siendo tercera) Carmen, además cerró el TOP11 de la clasificación general.
Tercera fue la noruega Line Caliskaner quien en el pasado mes de Julio se llevó la victoria en la dura Badwater135, siendo la segunda clasificada de la general. Este fue su tercer finisher consecutivo.
Noora, victoria a diez años de su debut.
Carmen Serrano Pérez, a los pies del Rey Leónidas.
Line Caliskaner, feliz de completar un nuevo Spartathlon.
.
…
El evento del año para nuestra pequeña comunidad del ultrafondo de pista&carretera ya tiene su listado de inscritos y como ya es nuestra costumbre, te contaremos todo lo más importante sobre los participantes en la edición número 42º del mítico Spartathlon griego.
Candidatos a ganar la carrera, los históricos que siguen acrecentando su leyenda, los finishers consecutivos que año tras año suman una corona más a su aventura y por supuesto todos los latinoamericanos y españoles que estarán en esta edición 2024.
Allá vamos.
Por: Pablo Casal
.
.
Comenzamos por el TOP3 masculino del pasado año 2023 y les contamos que los tres atletas estarán, una vez más, en la línea de salida!
PODIO MASCULINO
1 – Fotios Zisimopoulos, GRE – 19:55:09hs.
2 – Simen Holvik, NOR – 22:17:23hs.
3 – Fernando Martínez Román, URU – 23:32:59hs.
El griego viene de romper todos los récords más importantes de esta mítica carrera y “solamente” le queda por delante el conseguir cuatro victorias de forma consecutiva dentro del Spartathlon, ¡algo que nadie ha conseguido! Recordamos que el único un atleta que ha ganado esta carrera en cuatro oportunidades ha sido el gran Yiannis Kouros pero no han sido de forma consecutiva.
¡Esperemos que Fotios siga haciendo historia!
El noruego Simen arrancó el 2024 de la mejor manera, fue el ganador masculino de la durísima BR135, tercero en los 220km de la Ultrabalaton y ahora buscará su cuarto finisher consecutivo dentro del Spartathlon.
Pasamos al tercer escalón donde encontramos al uruguayo Fernando Martínez quien logró una magnífica carrera en su debut y este año estará en la pelea una vez más. Desde el año 2007, con el gran Valmir Nunes, que no veíamos a un atleta latino dentro del TOP3 de este evento!
Además de estos tres grandes atletas debemos mencionar al húngaro Tamas Bodis, ganador del Spartathlon, quien vuelve a Grecia después de su victoria en 2019. También mencionamos al atleta de Brasil, Valdenir Jandosa quien debutó el pasado año realizando una gran carrera y estamos seguros de que este año dará pelea entre los primeros puestos. Por supuesto, que nos habremos dejado pendiente de mencionar algún atleta nipón que dará la sorpresa, como suele suceder cada año, peleando los primeros puestos hasta el final de la carrera.
Cerramos con el magnífico atleta checo Radek Brunner quien, a pesar de no haber tenido un buen 2023, tiene una seguidilla de podios dentro del Spartathlon que nadie puede igualar ni por asomo, aquí van seis de sus últimos siete finishers: Tercero; segundo; segundo; tercero; segundo y quinto. El checo irá por su noveno finisher de forma consecutiva dentro de esta carrera y sigue siendo un candidato TOP.
PODIO FEMENINO
1 – Camille Herron, USA – 22:35:31hs.
2 – Noora Honkala, FIN – 23:23:03hs.
3 – Satu Lipiäinen, FIN – 23:48:34hs.
Sin duda alguna, todas las miradas estarán sobre la atleta norteamericana que irá a por su segunda victoria consecutiva y lograr escalar hasta lo más alto dentro de la clasificación general. Recordamos que Camille fue la tercera clasificada de la general, con récord femenino incluido obviamente. ¡Estamos seguros de que la norteamericana dará espectáculo, una vez más!
El segundo escalón fue para una atleta que ya es una de las nuevas estrellas del Spartathlon griego. La finlandesa Noora fue, en el año 2014, la atleta más joven de la historia en participar dentro de este evento. Ahora después de diez años de su debut, Noora Honkala defenderá su segundo puesto y cuarto de la general conseguidos el pasado 2023.
Su compatriota Satu no está dentro de la lista de inscritos.
No podemos, ni queremos dejar de mencionar a la noruega Line Caliskaner, quien tuvo problemas en la pasada edición del Spartathlon pero viendo la descomunal performance que ha realizado en la Badwater135 de este año (fue la ganadora absoluta) está más que claro que debe ir dentro de este resumen. Por último mencionamos a la norteamericana Marisa Lizak quien fue segunda femenina en 2022 y volverá a la línea de partida este año.
.
.
Pasamos a la parte más bonita, al menos para nosotros, dentro de esta mítica carrera. Sabemos que el panteón de las leyendas está lleno de magníficos atletas y algunos de ellos aún siguen recorriendo los caminos del Spartathlon.
Pallaruelo Gilles – Francia
¡Este grande del ultrafondo francés ha completado el Spartathlon en quince ocasiones consecutivas! En el 2017 lamentamos ver que la racha de Gilles llegaba a su fin al no poder completar la carrera. Pero en 2018, 2019 y 2021 Gilles nos ha devuelto la alegría y ha logrado ver a Leónidas al final del camino cosechando un triple finisher consecutivo. ¡Presente en este 2024!
Eivindsen Eiolf – Noruega
El vikingo estará en el Spartathlon 2024 e irá en busca de su finisher número dieciséis! En el año 2006 comenzó su racha de 6 ediciones, ese año llegó a Esparta en el puesto 34° con 33:13:17hs. En el año 2011 consiguió su mejor tiempo con 32:36:55hs. Pero para este noruego todo comenzó en el año 2001, cuando tocó los pies de Leónidas por primera vez. También fue finisher al año siguiente 2002, en 2004 obtuvo su mejor puesto 25°. Este gran atleta tiene otros seis finishers desde el año 2013 al 2018.
Heinlein Marika – Alemania
La atleta alemana es otra de las tantas leyendas del Spartathlon que año tras año se colocan en la línea de partida para ir en busca del rey Leónidas. Marika ha completado su último finisher en 2021 sumando nueve en total. Su primer finisher data del año 2007. Estará presente en este 2023.
Nakayama Kei – Japón
El nipón sumaba diez visitas consecutivas previo a la pandemia y por esa misma causa su racha se cortó en el año 2020 pero en el año 2022 y 2023 volvió a verse cara a cara con el Rey Leónidas para sumar su finisher número doce en total. Estará presente en esta edición del 2024.
Leu Oliver – Alemania
Este atleta es otro de los muchos alemanes con una gran historia en el Spartathlon. Leu ha sido finisher en once oportunidades, con un gran 5º puesto en el año 2015 y estará presente en 2024.
Nana Andrei – USA
El norteamericano con más finishers consecutivos de la historia sigue escribiendo su leyenda en el Spartathlon; lleva ya diez visitas consecutivas al rey Leónidas y estará en la línea de partida buscando su finisher número once. ¡Impresionante!
Celikbas Aytug – Turquia
El atleta turco con más finishers en la historia del Spartathlon logró su séptimo finisher en 2022 y volverá a la línea de partida este año.
Simonyi Balazs – Hungría
El atleta húngaro logró su décimo finisher de forma consecutiva en el 2023 y se colocó como el segundo atleta de Hungría con más visitas ininterrumpidas a Leónidas después del gran Low Andras. Presente en 2024.
Oliveri Virginia – Italia
La atleta ítalo-argentina logra su séptimo finisher de forma consecutiva en 2023 y se coloca como la séptima fémina con más finishers de la historia. Presente en 2024.
Pablo Barnes – Argentina
El atleta argentino con más finishers de la historia sigue sumando estrellas y va este 2024 por su noveno finisher de forma consecutiva. Esperamos que Pablo siga golpeando el pecho de Leónidas, al llegar a meta, por muchos años más.
Ian Thomas – GBR
El gran británico buscará su noveno finisher consecutivo ,cosa que nos alegra gratamente!
Rolando Espina – Filipinas
Rolando fue el primer atleta de su país en completar un Spartathlon y nunca ha parado. En 2023 sumó su séptimo finisher consecutivo.
Cerramos este capítulo contándoles que Karl Hubert y Michael Brandt de Alemania, no estarán presentes este año 2024 marcando, sin duda, un punto de inflexión dentro de la historia de este evento que no contará con ninguno de estos dos históricos atletas en la línea de partida. Mencionamos, también, a la atleta de los países bajos, Wilma Dierx, otra histórica que no estará en esta edición. Pero si de ausencias hablamos, sin duda alguna, este año estará marcado por la pérdida de nuestro amigo de la casa, el atleta griego Georgios Panos, a quien echaremos muchísimo de menos durante el camino.
.
Pasamos a los atletas latinos y comenzamos por el Colombiano Camilo Martínez quien irá en busca de su tercer finisher consecutivo, siendo el único de su país en completar la carrera. Seguimos con la paraguaya Karina Molinas quien fue finisher en el 2021 y buscará su cuarto encuentro con el rey Leónidas.
La legión argentina estará encabezada por grandes históricos como Pablo Barnes con ocho finishers consecutivos; Patri Scalise, Ale Almirón y Sandra Rolón con cuatro finishers; Ricardo Rojas y Nico Kierdelewicz con tres y Mauricio Duran con dos. Romina Scoglia, Bruno Gerardo, Javier Fernandez Figueroa y Sergio Vergara presentan un finisher cada uno.
¡La legión argentina se presenta este 2024 con 32 finishers combinados a sus espaldas!
Por su parte Santiago Trull, Ignacio Neme Scheij y Juan José Coassolo buscarán su primer encuentro con el rey Leónidas.
Pasamos los atletas brasileños, encabezados por el gran Carlos Gusmao quien buscará su sexto finisher dentro del Spartathlon. Por su parte Tiarles Santos intentará lograr su tercer finisher de forma consecutiva. Odara Sousa Sá vuelve al Spartathlon, después de lograr su primer finisher en 2023, con la posibilidad de convertirse en la primera atleta femenina brasileña de la historia con dos finishers. Mencionamos a Valdenir Jandosa Cordeiro dentro de los candidatos, al principio del artículo.
El resto de atletas se completa con: Siqueira de Carvalho Anmielle, Gomes Melo Gecier, Miranda Fernando, Monte-Mór e Silva Glaucio, Rodrigues da Silva Zilma y Nobrega Edilson. Todos ellos irán por su primer finisher.
Seguimos con los amigos uruguayos quienes, además del mencionado Fernando Martínez, tendrán a Karen Goicoechea, buscando su segundo finisher consecutivo, a Daniel Rivero y Hugo Fernandez debutando en este evento.
Hablamos de México lindo quien irá con Marco Zaragoza como estandarte en busca de su quinto finisher, al igual que Iván Dagnino. Cinthia Espinosa vuelve después de su finisher del 2021 y Roberto Meier intentará completar los 246km por primera vez.
La armada española viene de la mano de Javi Bernabeu y David Ferrandez con dos finishers cada uno, sumando a Fidel Peña y Cristian Valcarcel, finishers en el pasado año 2023. El resto de los atletas buscará su primer encuentro con el rey Leónidas, ellos son: Turull Serratosa Sergio, García Giménez Toma, Bataller Agustí Cristina, Rafael Simon Sergio, Orantes Bravo Marc, Perez Serrano Carmen, Bellod Valls Víctor, Ángel Gómez Peñalver, Jimenez llorens Juan y Jiménez Sorron Iñaki.
Terminamos este artículo contándote que, por cuarto año consecutivo estaremos en Grecia viviendo el mítico Spartathlon en primera persona! Directos desde nuestra cuenta de IG, no te pierdas!
I met my wife ( Maria Flevotomou ) just after my very first marathon race in 2004. She is a […]
En espiritulibre.com.es analizamos la performance de los ganadores del Spartathlon a través de su historia. Partiendo de la primera edición […]
La Badwater es una carrera de 217km que comienza en el valle de la Muerte, a 85mts por debajo del […]
La Badwater es una carrera de más de 215km que comienza en el valle de la Muerte (A 85mts por […]
El Spartathlon es, sin dudas, una de las carreras de ultrafondo más duras del mundo. Tan difícil es completarla que […]
El Spartathlon es, sin dudas, una de las carreras de ultrafondo más duras del mundo. Tan difícil es completarla que […]
El cielo parecía estar enfurecido una fría mañana en la ciudad de Nueva York, era el año 1984 exactamente el […]
14º CAMPEONATO DEL MUNDO DE 24HS. 2023 – TAIPÉI, TAIWÁN – RESULTADOS.
Ha pasado el 14º Campeonato del mundo de 24hs, disputado en la ciudad de Taipéi, Taiwán y nos ha dejado […]