Browsing Tag

albi24h

24hs, Campeonatos europeos de 24hs, Relatos, Running, Ultrarunning

CAMPEONATO DE EUROPA 24HS IAU 2016 – ALBI, FRANCIA – RESULTADOS

25 octubre, 2016

Se fue el 21º campeonato de Europa de 24hs de la IAU y nos dejó muchas sorpresas, algunos récords por países y un gran récord Europeo. También vimos algunas caras conocidas que no tuvieron su día en la ciudad francesa de Albi, pero sabemos que siembre habrá revancha. Aquí los resultados:

 

Por: Pablo Casal

 

 

CATEGORÍA MASCULINA

 

PODIO individual masculino

  1. LAWSON DAN, GBR – 261.843km.
  2. VELICKA ONDREJ, CZE – 258.661km.
  3. RUEL STEPHANE, FRA – 257.296 km.

gran_bretana El ganador de esta categoría y nuevo campeón de Europa es el británico Dan Lawson quien consiguió 261.843 km. Recordamos que Dan había quedado en la 16º posición en el anterior europeo de 24hs del año 2015 en Turín, Italia, su marca fue de 241.274 km.

14724412_1154983211244972_1458753872065980149_n

cz-flag La medalla de plata de este europeo fue para el checo Ondrej Velicka con 258.661 km., este atleta no estuvo seleccionado con su país en el pasado europeo de 24hs en Turín, Italia, pero sí estuvo en el mítico Spartathlon griego del pasado año 2015 en donde llegó a los pies de Leónidas en el puesto 66 de la clasificación general, su tiempo fue de 32:56:16hs.

 El último escalón de este europeo lo ocupa el francés Stephane Ruel con 257.296km., quien fue el ganador de las 24hs de Barcelona en 2014 (con récord de la prueba, 252.271 km) y 8º en el último europeo del 2015 con 250.006km, se llevó la medalla de bronce corriendo en su país y ante su gente. A principios de mayo de este 2016 Stephane se consagró subcampeón de Francia de 24hs con 236.105km.

 

PODIO selecciones masculino

  1. FRANCIA – 763,291km. (RUEL 3º, LATTARICO 4º, RUIZ 5º)
  2. GRAN BRETAÑA – 743,269km. (LAWSON 1º, CONSANI 8º, ELSON 22º)
  3. ALEMANIA – 720,006km. (THOMS 7º, 18 LANGPETER 18º, KUHNER 21º)

 Pasando a nivel de selecciones masculinas, Francia se consagró como el nuevo campeón de Europa de 24hs. Este año se llevaron el oro con una fantástica performance de equipo con sus tres mejores atletas dentro del TOP5! Increíble! La marca de este 2016 para los galos fue de 763,291km. (RUEL 3º, LATTARICO 4º, RUIZ 5º) Los franceses venían de una medalla de bronce en el pasado europeo de 24hs, su marca fue de 736,237km. (Ruel 8º, Dilmi 9º, David 22º)

14633064_1154984234578203_7027640791197749456_n

gran_bretana Los británicos, antiguos campeones de Europa, tuvieron que conformarse con la medalla de plata en este 2016, su marca fue de 743,269km. (LAWSON 1º, CONSANI 8º, ELSON 22º) Recordamos que Gran Bretaña es el actual campeón del mundo de 24hs, campeonato logrado gracias a los 770,777km (Britton 3°, Robbins 7°, Holyoak 11°) conseguidos por sus tres mejores atletas clasificados en el pasado mundial/europeo de 24hs del 2015 en Turín, Italia.

14590476_1154984214578205_8766100701178738109_n

 La medalla de bronce se la llevó Alemania con una marca de 720,006km. (THOMS 7º, 18 LANGPETER 18º, KUHNER 21º) En el pasado Europeo/Mundial de 24hs de 2015, los alemanes habían conseguido ser plata y bronce respectivamente a nivel europeo/mundial, este último logro aun lo conservan al día de hoy. Su marca fue de 745,075km. (Reus 1°, Marhold 12°, Thoms 21°)

14713771_1154984174578209_4116781414184789268_n

Francia, Gran Bretaña y Alemania, ocupan al igual que el año anterior, los tres primeros puestos del Europeo de 24hs! (aunque no en el mismo orden)

 

14729198_1154983381244955_1829321147106827213_n

PODIO individual masculino

 

14600948_1154984377911522_6928114214587182069_n

PODIO selecciones masculino

 

CATEGORÍA FEMENINA

 

PODIO individual femenino

  1. JANNSON MARIA, SWE – 250.648km.
  2. BEREZNOWSKA PATRYCJA, POL – 241.633km.
  3. MATEJCZUK AGATA, POL – 232.285 km.

 La sueca María Jannson se consagró bicampeona de Europa de 24hs con record de Europa incluido, su marca fue de 250.648km, a sólo 5 kilómetros del record femenino de todos los tiempos en 24hs. También consiguió los records femeninos de Suecia en 12hs, 100millas y 24hs. En el pasado campeonato de Europa/Mundial de 24hs la sueca consiguió la medalla de oro/bronce respectivamente con una marca de 238,964km. María cosecha al día de hoy dos oros consecutivos a nivel europeo y un bronce a nivel mundial, excelente!

14570210_1154983207911639_7505514346582123799_n

 La plata se la llevó la polaca Patrycja Bereznowska con 241.633km, nuevo record femenino de Polonia en 24hs. Patrycja, también repite el mismo puesto del anterior campeonato de Europa del año 2015 donde consiguió la plata con 233,395km.

 El bronce fue para otra polaca, Agata Matejczuk con una marca de 232.285 km. El pasado europeo del 2015 en Turín, Italia; Agata cerró el TOP10 femenino con 219.084km.

 

PODIO selecciones femenino

  1. POLONIA – 701,429km. (BEREZNOWSKA 2º, MATEJCZUK 3º, GRABSKA-GRZEGORRCZYK 5º)
  2. SUECIA – 691,656km. (JANSOON 1º, NILRUD 12º, LUNDQVIST 14º)
  3. FRANCIA – 655,332km. (VERNET 11º, DERAULT 15º, VALLON 19º)

 Hablando de equipos y selecciones femeninas, las chicas de Polonia son las nuevas campeonas de Europa de 24hs con un gran trabajo de equipo y sus tres corredores dentro del TOP5! Su marca fue de 701,429km. (BEREZNOWSKA 2º, MATEJCZUK 3º, GRABSKA-GRZEGORRCZYK 5º). Las polacas venían de ser medalla de plata en el último europeo de 24hs y este año consiguieron llevarse el oro. Recordar también que este país es, al día de hoy, medalla de bronce a nivel mundial femenino, su marca en el pasado Europeo/Mundial fue de 678,468km. (Bereznowska 2º, Niwinska 6º y Matejczuk 10º)

14666249_1154983621244931_5298716709859976658_n

 Suecia, se tuvo que conformar con la medalla de plata en este europeo de 24hs a pesar de tener a la campeona de Europa en sus filas. Su marca fue de 691,656km. (JANSOON 1º, NILRUD 12º, LUNDQVIST 14º) Las suecas eran las antiguas campeonas de Europa con una marca de 684,981km. (Jannson 1º, Nildur 3º, Fonn 16º)

14729203_1154983471244946_1047260170436008335_n

 El equipo femenino de Francia se lleva la medalla de bronce con una marca de 655,332km. (VERNET 11º, DERAULT 15º, VALLON 19º). Las francesas venían de obtener una 9º posición a nivel selección femenina en el último campeonato de Europa de 24hs, excelente progreso de este equipo galo.

14721642_1154983551244938_2755448930599955488_n

 

 

14724581_1154983224578304_1309022855215275558_n

PODIO individual femenino

14729341_1154983737911586_8926603464747537181_n

PODIO selecciones femenino

 

*Fuente de las estadísticas: Página oficial IAU

.

.

Si te ha gustado este artículo y quieres apoyarnos para seguir creando contenido, pincha en el siguiente link y ayúdanos a mantener esta web funcionando.

https://www.patreon.com/espiritulibre

24hs, Campeonatos europeos de 24hs, Relatos, Running, Ultrarunning

Campeonato de Europa 24hs IAU 2016 – Albi, Francia – Previa y Candidatos.

21 octubre, 2016

Se aproxima el 21º Campeonato de Europa de 24hs, en la ciudad francesa de Albi, los días 22-23 de Octubre y en espiritulibre te contamos la previa de esta cita; la más importante del ultrafondo europeo. En este pequeño resumen te contamos quienes son los candidatos, los atletas clásicos de estas 24hs, cuales son las grandes ausencias del campeonato y también te recordamos los resultados del anterior campeonato de Europa de 24hs del año 2015 en Turín, Italia.

 

Por: Pablo Casal

 

CATEGORIA MASCULINA

austria Austria

Este país estará en la línea de partida con seis atletas, su mejor exponente es KORNTNER, Dietmar con 243.068km.

dinamarca Dinamarca

País con cinco atletas, su mejor atleta para este campeonato de Europa es HANSEN, Kim con 257.753km, recordamos que este atleta fue tercero en la edición 2015 del Spartathlon griego, quizás esta cita del campeonato de Europa de 24hs. fue la razón por la cual no vimos a Kim defender su tercer puesto en este Spartathlon 2016.

españa España

Con cuatro atletas se presenta España en la línea de partida, ellos son: GALVEZ, Juan José; LOZANO, Javier; MUÑOZ, Francisco y POSADO, José Luis, ya un clásico español de los campeonatos de ultrafondo y mejor marca de este país con 248.522km.

finlandia Finlandia

Su mejor atleta es HIETAINEN, Juha con una marca de 243.467km, también cuentan con otros cinco componentes.

francia Francia

Como en los últimos años, los galos son siempre candidatos a obtener grandes resultados en los campeonatos de Europa de 24hs. Sus seis atletas superan son 238km como marca, sus mejores exponentes son DILMI, Ludovic con 257.800km y RUEL, Stephane con 252.271km, marca conseguida en 2014 en las 24hs de Barcelona donde consiguió el record de la prueba.

Los franceses obtuvieron el tercer puesto a nivel de selecciones masculino en el pasado Europeo de Turín en el año 2015 con 736,237km, sus tres mejores fueron: RUEL 13°, DILMI 15°, DAVID 30°.

gran_bretana Gran Bretaña

El país “candidato” a ganar el campeonato europeo de 24hs, recordamos que este país es el actual campeón de Europa y del mundo de 24hs a nivel de selecciones masculino! Será este el año del bicampeonato de Europa?; Al menos en lo que a números se refiere  los británicos van con todas sus armas. Sus seis atletas poseen marcas extraordinarias, todos superando los 242km! Sus corredores top de este año son: BRITTON, Robbie con 261.140km marca conseguida en el último mundial/europeo de 24hs en Turín y que lo colocó en el tercer puesto de la clasificación general (bronce mundial/europeo a nivel individual) CONSANI, Marco con 256.531km, marca conseguida en la última edición de las 24hs de Barcelona (récord de la prueba) y ROBBINS, Pat con 256.801km conseguidos en el pasado mundial de 24hs de Turín.

Los británicos se consagraron campeones del Mundo/Europa de selecciones masculino en el pasado 2015 gracias a sus 770,777km conseguidos por sus tres mejores atletas clasificados. BRITTON 3°, ROBBINS 7° y HOLYOAK 11°.

alemania Alemania

Los germanos no contarán este año en sus filas con el actual campeón del mundo y bicampeón europeo de 24hs, el gran Florian Reus. No podremos ver a este gran atleta defender sus 263,899km (un promedio de 05:26 el mil) conseguidos en el pasado Mundial/Europeo de 24hs en Turín, una verdadera lástima. Igualmente los alemanes poseen un buen equipo para luchar por puestos de medalla en este europeo de 24hs, su mejor atleta es: THOMS, Stefan con 243.772km.

Los alemanes defenderán el segundo puesto a nivel europeo de selecciones masculino (bronce a nivel mundial) conseguido en Turín el pasado 2015 gracias a los 745,075km conseguidos por sus tres mejores atletas que fueron: REUS 1°, MARHOLD 19° y THOMS 29°.

irlanda Irlanda

No podemos dejar de nombrar a GALLEN, Edward que con sus 230.136km estará en un nuevo campeonato de Europa. Enhorabuena Eddie!

it Italia

Lo primero que pensamos siempre que nombramos a este país, es en el gran atleta italiano Ivan Cudin. Lamentamos que no esté en la línea de partida de este campeonato europeo de 24hs. Tal vez la razón para él, al igual que para muchos otros atletas, sea la cercanía de este campeonato europeo con el Spartathlon griego (una carrera que nadie quiere perderse) y dado su proximidad en el calendario algunos atletas debieron de optar por una u otra carrera. Una lástima no ver a Ivan en la pista de Albi. Entre sus seis atletas italianos encontramos a otro grande del ultrafondo de ese país, Marco BONFIGLIO viene de lograr un segundo puesto en el mítico Spartathlon griego de este 2016, sabemos que este atleta es un todoterreno y tendrá las piernas para realizar una excelente marca para su país.

flag_of_lithuania_ Lituana

Solamente con dos atletas en la línea de partida, uno de ellos con una gran marca: SOROKIN, Aleksandr con 260.491km.

no Noruega

Los noruegos tienen como mejor exponente al ya conocido; KRONEN TARANGER, Bjørn Tore con sus 257.606km, el hombre que siempre lleva una prenda rosa en su equipacion será de la partida en este europeo de 24hs.

suecia Suecia

Los dos atletas representantes de este país tienen marcas superiores a los 240km: STEENE, Johan y VÄLITALO, Dan.

ucrania Ucrania

Con el equipo al completo, el mejor de sus seis atletas es KHRYSTENOK, Valerii con 260.180km.

 

 

Recordamos los resultados del último Europeo de 24hs. 2015 – Turín, Italia.

PODIO individual masculino

  1.  FLORIAN REUS, ALE – 263,899km.
  2.  PAWEŁ SZYNAL, POL – 261,181km.
  3.  ROBBIE BRITTON, GBR – 261,140km.

PODIO selecciones masculino

  1.  GRAN BRETAÑA – 770,777km. (BRITTON 3°, ROBBINS 6° y HOLYOAK 7°)
  2.  ALEMANIA con 745,075km. (REUS 1°, MARHOLD 12° y THOMS 21°)
  3.  FRANCIA con 736,237km. (RUEL 8°, DILMI 9°, DAVID 22°)

 

 

 

CATEGORIA FEMENINA

dinamarca Dinamarca

Sus tres atletas superan los 200km, la mejor representante es ANDERSEN, Anne Marie Geisler con 219.000km.

españa España

Este país tendrá tres atletas en la línea de partida, ellas son: BATYREVA, Irina con 153.763km; JIMENEZ, Carmen Yolanda con 148.620km y TOMAZ, María José con 181.000km.

finlandia Finlandia

Las finlandesas llegan a Albi con el equipo al completo, todas sus atletas superan la marca de los 202km. Veremos su desempeño el día de la carrera.

francia Francia

Segundo país con equipo completo de la lista, sus dos mejores exponentes son: NISSEN, Cecile con 234.524km y VERNET, Anne Marie con 239.685km.

gran_bretana Gran Bretaña

La selección femenina de este país viene de obtener un tercer puesto (medalla de bronce) a nivel europeo en el último mundial/europeo de Turín en 2015 y en el mundial anterior en Steenbergen, Holanda, obtuvieron la medalla de plata; será este su tercer podio consecutivo en un europeo?! Esperemos que así sea. Aunque cabe mencionar que las británicas llegan a Albi solamente con cuatro atletas de seis posibles y tal vez esto reduzca un poco sus chances a nivel de selección. Su mejor atleta es WYKES, Isobel con 230.134km.

alemania Alemania

Las germanas llegan a este europeo de 24hs con el equipo completo de seis atletas. Su mejor exponente es FATTON, Julia con 230.258km.

hungria Hungria

Las húngaras cuentan entre sus filas con la gran atleta LUBICS, Szilvia quien llega con una marca de 232.454km, pero eso no es todo, para quienes no la conozcan Szilvia posee seis finishers consecutivos en el Spartathlon griego, aquí sus impresionantes números: Si bien el 2010, cuando comenzó la racha, fue su año más flojo. Al año siguiente explotó! En 2011 llegó en el puesto 14° de la general y 1° femenina, en el 2012 llegó en el puesto 13° y tercera en mujeres, en 2013 toco los pies de Leónidas en el puesto 12° y fue una vez más la primera mujer en hacerlo. En 2014 volvió a ganar en mujeres consiguiendo un bicampeonato, también fue TOP 10 en la general, llegó en el 9° puesto, su tiempo fue de 26:53:40hs, el mejor hasta la fecha. En 2015 también subió al podio siendo la 3º fémina en besar los pies de Leónidas y en el puesto 25º de la general. Increíble. Creemos que, al igual que muchos otros atletas, este campeonato de Europa de 24hs es la razón por la cual Szilvia no estuvo en el pasado Spartathlon griego a mitad de Septiembre. Veremos su performance este fin de semana.

it Italia

Las italianas llegan a Albi con el equipo al competo, de sus seis atletas, ZECCHINO, Luisa es quien posee la mejor marca de todas con 219.260km.

no Noruega

Tres atletas estarán en la línea de partida, ellas son: NOR FALK, Therese con 210.764km; HOLMGREN, Cecilie con 202.898km y JOHANSEN, Hilde con 201.654km.

polonia Polonia

BEREZNOWSKA, Patrycja con sus 238.197km de marca acreditada es la polaca que mejor performance tiene de cara a este europeo de 24hs. Recordamos que Patrycja es la actual medalla de plata a nivel individual femenino de Europa, logro conseguido en el último mundial/europeo de 24hs disputado en la ciudad de Turín, la marca de Patycja fue de 233,395km.

Mencionamos, también, que las chicas polacas son medalla de bronce a nivel mundial y medalla de plata a nivel europeo. Merito logrado gracias a los 678,468km conseguidos por sus tres mejores atletas en el pasado mundial/europeo de 24hs: BEREZNOWSKA 5°, NIWIŃSKA 10° y MATEJCZUK 14°.

suecia Suecia

Las suecas vienen de arrasar en el último mundial/europeo de 24hs. Consiguieron: El tercer puesto del campeonato del mundo de 24hs en la categoría individual femenina lo consiguió la sueca MARIA JANSSON, con 238,964km, la misma atleta se consagró, también, campeona de Europa. La medalla de bronce a nivel europeo también fue para una sueca, ANNIKA NILRUD con 230,054km.

Hablando ya de equipo y selección femenina, las suecas son las actuales campeonas de Europa y medalla de plata del mundo gracias a sus 684,981km conseguidos por sus tres mejores atletas fueron: JANSSON 3°, NILRUD 7° y FONN 20° en el pasado mundial/europeo de 24hs.

 

Recordamos los resultados del último Europeo de 24hs. 2015 – Turín, Italia.

PODIO individual femenino

  1.  MARIA JANSSON, SWE – 238,964km.
  2.  PATRYCJA BEREZNOWSKA, POL – 233,395km.
  3.  ANNIKA NILRUD, SWE – 230,054km.

PODIO selecciones femenino

  1.  SUECIA con 684,981km. (JANSSON 1º, NILRUD 3º y FONN 16º)
  2.  POLONIA, con 678,468km. (BEREZNOWSKA 2º, NIWIŃSKA 6º y MATEJCZUK 10º)
  3.  GRAN BRETAÑA con 668,305km. (WYKES 4º, MARTIN-CONSANI 8º, LAW 9º)

 

 

Esperemos que este nuevo europeo de 24hs traiga excelente resultados para todos y nuevos récords!

 

*Fuente de las estadísticas: Pagina oficial IAU

.

.

Si te ha gustado este artículo y quieres apoyarnos para seguir creando contenido, pincha en el siguiente link y ayúdanos a mantener esta web funcionando.

https://www.patreon.com/espiritulibre