Browsing Tag

Pamela_Reed

Badwater, Relatos, Running, Ultrarunning

MUJERES EN LA BADWATER 135

12 julio, 2023

La Badwater es una carrera de más de 215km que comienza en el valle de la Muerte (A 85mts por debajo del nivel del mar) y siguiendo una carretera pavimentada llega hasta el Mount Whitney, a más de 2500mts de altitud. El tiempo permitido para acabar la carrera es de 60 horas. Según sus organizadores esta es “la carrera a pie más dura del mundo”, una carrera que ya es un clásico del calendario mundial de ultrafondo. El evento se desarrolla en la época más calurosa del año, donde la temperatura llega a alcanzar los 49Cº a la sombra. 

Si bien la historia de la Badwater está llena de relatos fantásticas y personajes increíbles, aquí solamente nos enfocaremos en el desempeño de las atletas femeninas.

 

Por: Pablo Casal

1987 – Primera edición de la prueba, que fue un desafío entre la USA y UK, la prueba (de 146milas) fue ganada por la gran ultrafondista británica Eleanor Adams-Robinson en 52:45:00hs, quien fue, también, la única mujer en participar y completar el primer Spartathlon de la historia en el año 1983.

1988 – Sólo tres atletas consiguieron completar las 146 millas, la 2º clasificada fue Linda Elam, con 61:47:00hs.

1989Barbara Alvarez y Angelika Castaneda, llegan juntas a meta como las ultimas clasificadas, en una edición donde sólo cuatro atletas lograron completar la carrera, dos mujeres y dos hombres.

1990Barbara Alvarez y Angelika Castaneda quedan en 6º y 7º posición de la clasificación general respectivamente con 39:27:00hs. Llegando juntas a meta. Sólo 17 atletas logran terminar la prueba.

Angelika Castaneda, año 1999.

1991Bonnie Boyer logra la 3º posición en la clasificación general 36:19:20hs. Barbara Alvarez y Angelika Castaneda vuelven a quedar en 6º y 7º posición de la clasificación general respectivamente, esta vez en 40:05:10hs. Tres mujeres en el TOP10. Solamente 15 atletas lograron completar la prueba.

1992-1993 – Ninguna femina logró completar las 135 millas. 

1994Judy Overholtzer logra la 7º posición en la general con 46:57:50hs. Sólo 16 atletas logran completar la prueba, tres de ellos son mujeres.

1995Judy Overholtzer logra la 3º posición en la general con 40:44:01hs. Lisa Smith queda en 4º posición de la general con 41:24:31hs. Sólo 16 atletas logran completar la prueba, tres de ellos son mujeres.

1996Judy Overholtzer logra la 3º posición en la general, por segundo año consecutivo, con 41:13:00hs.

1997Lisa Smith queda en 3º posición de la general con 37:01:00hs. Única mujer entre los 20 finisher.

1998Lisa Smith queda en 4º posición de la general con 37:01:00hs.

Lisa Smith, sonriente durante un tramo de la carrera, año desconocido. 

1999Angelika Castaneda consigue la 8º posición de la clasificación general con 36:58:00hs. Año de récord con 5 mujeres completando la prueba!

2000 – Irina Reutovich, de Rusia, queda en 5º posición de la general con 29:48:27hs. Nueves mujeres logran completar la prueba de un total de 49 atletas.

2001 – Anne Langstaff, con 40:13:40hs logra la 11º posición de la general.

Anne Langstaff, año 2001.

Continue Reading…