La historia de los campeonatos del mundo de 24hs está llena de grandes hazañas y gestas maravillosas. En espiritulibre.com.es realizamos un resumen con lo más destacado de cada WC-24hs a través de la historia, desde los primeros campeones hasta los últimos de la pasada edición. En este artículo te mostraremos a todos los ganadores individuales y los más destacado, a nivel equipos, de cada edición de estos campeonatos del mundo de 24hs. Como solemos hacer en este tipo de artículos dividiremos el mismo entre la performance individual y por equipos.
Una recopilación de la historia del evento más importante del mundo, dentro del ultrafondo de pista&carretera, como no verás en ningún otro lado.
*Abre los gráficos en una nueva pestaña para verlos en su máxima definición.
.
Por: Pablo Casal
.
.
CAMPEONATOS DEL MUNDO DE 24hs – IAU
INDIVIDUAL PERFORMANCE
.
.
1990 – Milton Keynes (ING) *
*Primer evento de 24hs organizado por la IAU, lamentablemente, todavía no era «oficialmente» un campeonato del mundo de 24hs. Igualmente, por historia, nos parecía correcto mencionarlo en nuestro listado.
Podio Masculino
Oro – Ritchie, Donald, GBR – 267.543 km.
Plata – Smith, Bryan , AUS – 251.310 km.
Bronce – Pirrung, Roy, USA – 248.125 km.
Podio Femenino
Oro – Adams-Robinson, Eleanor, GBR – 237.861 km (7º C.General)
Plata – Savage, Marianne, GBR – 228.112 km.
Bronce – Kuno, Monika, GER – 218.012 km.
Lo más importante de este evento.
El ganador de este primer evento de la IAU no fue otro que el gran ultrafondista Donald Ritchie con 267.543 km. En la categoría fémina otra leyenda y pionera del ultrafondo británico quedó en lo más alto de su clasificación, también fue 7º de la general, hablamos de la gran Eleanor Adams-Robinson quien logró una marca de 237.861 km.
.
2001 – S.G. Lupatoto (ITA)*
*Al igual que aquel primer evento de 1990, esta edición fue llamada «IAU World 24 Hours Track Championships» y no fue un campeonato del mundo de 24hs como hoy lo conocemos. Igualmente, lo colocamos en nuestra lista.
Podio Masculino
Oro – Kouros, Yiannis, GRE – 275.828 km
Plata – Hrmo, Lubomir, SVK – 270.337 km
Bronce – Prual, Alain, FRA – 259.778 km
Podio Femenino
Oro – Berces, Edit, HUN -235.029 km (9º C.General)
Plata – Reutovich, Irina, RUS – 226.781 km
Bronce – Koval, Irina, RUS – 222.445 km
Lo más importante de este evento.
El dios del ultrafondo, Yiannis Kouros, se hizo con la victoria. Dentro de las féminas, una de las mejores ultrafondistas que se han visto se llevó la victoria. Estamos hablando de la atleta húngara Edit Berces.
.
1º WC-24hs – 2003 – Uden (NED)
Podio Masculino
Oro – Beckers, Paul, BEL – 270.087 km
Plata – Sekiya, Ryoichi, JPN – 267.223 km
Bronce – van Acker, Etienne, BEL – 264.967 km
Podio Femenino
Oro – Reutovich, Irina, RUS – 237.052 km
Plata – Eremina, Galina, RUS – 232.050 km
Bronce – Semur, Joelle, FRA – 227.279 km
Lo más importante de este WC-24hs.
Primer campeonato del mundo de 24hs. El japonés Sekiya, Ryoichi consigue la primera de sus cinco medallas en estos campeonatos de 24hs. Medalla de Plata con 267.223km.
.
2º WC-24hs – 2004 – Brno (CZE)
Podio Masculino
Oro – Sekiya, Ryoichi, JPN – 269.085 km
Plata – Hrmo, Lubomir, SVK- 259.064 km
Bronce – Magroun, Mohamed, FRA – 257.881 km
Podio Femenino
Oro – Inagaki, Sumie, JPN – 237.154 km
Plata – Eremina, Galina, RUS – 235.012 km
Bronce – Ehret, Stephanie, USA – 225.573 km
Lo más importante de este WC-24hs.
Sekiya, Ryoichi logra su primera medalla de oro con una marca de 269.085km. Inagaki, Sumie, gana la categoría femenina y el Japón consigue dos medallas de oro por primera vez.
.
3º WC-24hs – 2005 – Wörschach (AUT)
Podio Masculino
Oro – Kruglikov, Anatoliy, RUS – 268.065 km
Plata – Eder, Ewald, AUT – 263.810 km
Bronce – Lukas, Jens, GER – 256.368 km
Podio Femenino
Oro – Kalinina, Lyudmila, RUS – 242.228 km
Plata – Eremina, Galina, RUS – 239.874 km
Bronce – Inagaki, Sumie, JPN – 234.803 km
Lo más importante de este WC-24hs.
Rusia consigue dos medallas de oro, en categoría masculina con Kruglikov, Anatoliy y una marca de 268.065km y en féminas con Kalinina, Lyudmila y sus 242.228km siendo 10º de la general.
.
4º WC-24hs – 2006 – Taipei (TPE)
Podio Masculino
Oro – Sekiya, Ryoichi, JPN – 272.936 km
Plata – Magroun, Mohamed, FRA – 248.563 km
Bronce – Bychkov, Vladimir, RUS – 246.098 km
Podio Femenino
Oro – Inagaki, Sumie, JPN – 237.144 km (8ºC.General)
Plata – Kalinina, Lyudmila, RUS – 231.356 km
Bronce – Noto, Kimie, JPN – 229.146 km
Lo más importante de este WC-24hs.
El nipón Sekiya, Ryoichi se cuelga su segundo oro en estos campeonatos con una marca de 272.936km. Inagaki, Sumie, gana la categoría femenina con 237.144km y repitiendo la formula, Japón obtiene dos oros por segunda vez.
.
5º WC-24hs – 2007 – Drummondville (CAN)
Podio Masculino
Oro – Sekiya, Ryoichi, JPN – 263.562 km
Plata – Magroun, Mohamed, FRA – 257.018 km
Bronce – Otaki, Masayuki, JPN – 253.814 km
Podio Femenino
Oro – Kalinina, Lyudmila, RUS – 236.848 km
Plata – Bec-Cetre, Brigitte, FRA – 233.137 km
Bronce – Eremina, Galina, RUS – 230.288 km
Lo más importante de este WC-24hs.
Segundo oro consecutivo (tercero en total) para el japonés Sekiya, Ryoichi que gana con una marca de 263.562km. En féminas la rusa Kalinina, Lyudmila y sus 242.228km la hacen poseedora de su segunda medalla de oro.
.
6º WC-24hs – 2008 – Seoul (KOR)
Podio Masculino
Oro – Sekiya, Ryoichi, JPN – 273.366 km
Plata – Hoblea, Fabien, FRA – 267.074 km
Bronce – Sakai, Yuji, JPN – 264.389 km
Podio Femenino
Oro – Vernet, Anne-Marie, FRA – 239.685 km
Plata – Fontaine, Anne-Cecile, FRA – 239.252 km
Bronce – Bec-Cetre, Brigitte, FRA – 229.818 km
Lo más importante de este WC-24hs.
Con 273.366km, el japonés Sekiya, Ryoichi se cuelga su tercer oro consecutivo y cuarto en total en estos campeonatos del mundo de 24hs. En féminas, Francia consigue por primera y única vez en la historia de estos campeonatos las tres medallas de la clasificación! Las tres ganadoras: Oro con 239.685km, Vernet, Anne-Marie; Plata con 239.252km, Fontaine, Anne-Cecile y Bronce con 229.818km, Bec-Cetre, Brigitte. Increíble!
.
7º WC-24hs -2009 – Bergamo (ITA)
Podio Masculino
Oro – Olsson, Henrik, SWE – 257.042 km
Plata – Weis, Ralf, GER – 244.492 km
Bronce – Sakai, Yuji, JPN – 242.713 km
Podio Femenino
Oro – Fontaine, Anne-Cecile, FRA – 243.644 km (3º C.General)
Plata – Bec-Cetre, Brigitte, FRA – 234.977 km (7º C. General)
Bronce – Casiraghi, Monica, ITA – 223.848 km
Lo más importante de este WC-24hs.
Por primera vez un sueco se proclama campeón del mundo de 24hs. Olsson, Henrik con una marca de 257.042km. Las féminas de Francia vuelven a ser noticia colocando a una atleta, por primera y única vez en la historia de estos campeonatos en el 3º puesto de la clasificación general! Lo consiguió Fontaine, Anne-Cecile con 243.644km.
.
8º WC-24hs – 2010 – Brive (FRA)
Podio Masculino
Oro – Inoue, Shingo, JPN – 273.708 km
Plata – Jurek, Scott, USA – 266.677 km
Bronce – Cudin, Ivan, ITA – 263.841 km
Podio Femenino
Oro – Fontaine, Anne-Cecile, FRA – 239.797 km
Plata – Casiraghi, Monica, ITA – 231.390 km
Bronce – Alter, Julia, GER – 230.258 km
Lo más importante de este WC-24hs.
Inoue, Shingo, de Japón se lleva la medalla de oro con 273.708km, ganándole a Scott Jurek e Ivan Cudin, quienes se conformaron con el 2º y 3º puesto correspondiente. La francesa Fontaine, Anne-Cecile se cuelga su segundo oro consecutivo con una marca de 239.797km.
.
9º WC-24hs – 2012 – Katowice (POL)
Podio Masculino
Oro – Morton, Michael , USA – 277.543 km
Plata – Reus, Florian, GER – 261.718 km
Bronce -Dilmi, Ludovic, FRA – 257.819 km
Podio Femenino
Oro – Dimitriadu, Michaela, CZE – 244.232 km
Plata – Gardner, Constance, USA – 240.385 km
Bronce – Gelder, Emily, GBR – 238.875 km
Lo más importante de este WC-24hs.
El atleta americano Morton, Michael consigue el oro y el récord de estos campeonatos mundiales de 24hs. con una marca de 277.543km.
.
10º WC-24hs – 2013 – Steenbergen (NED)
Podio Masculino
Oro – Olsen, Jonathan, USA – 269.675 km
Plata – Dennis, John, USA – 262.734 km
Bronce – Reus, Florian, GER – 259.939 km
Podio Femenino
Oro – Kudo, Mami, JPN – 252.205 km
Plata – Little, Sabrina, USA – 244.669 km
Bronce – Bon, Suzanna, USA – 236.228 km
Lo más importante de este WC-24hs.
Otro americano, Olsen, Jonathan, se lleva el oro de esta edición con una marca de 269.675km.
.
11º WC-24hs – 2015 – Turin (ITA)
Podio Masculino
Oro – Reus, Florian, GER – 263.899 km
Plata – Szynal, Pawel, POL – 261.181 km
Bronce – Britton, Robert, GBR – 261.140 km
Podio Femenino
Oro – Nagy, Katalin, USA – 244.495 km
Plata – Falbo, Traci, USA – 239.740 km
Bronce – Jansson, Maria, SWE – 238.964 km
Lo más importante de este WC-24hs.
El alemán Reus, Florian logra conseguir un oro, después de obtener una plata y un bronce en pasados campeonatos, su marca de esta edición fue de 263.899km. La americana Nagy, Katalin con 244.495km se lleva la medalla de oro en féminas.
.
12º WC-24hs – 2017 – Belfast (N.IRL)
Podio Masculino
Oro – Yoshihiko Ishikawa, JPN – 270.870km.
Plata – Sebastian Bialobrzeski, POL -267.187km.
Bronce – Johan Steene, SWE – 266.515km.
Podio Femenino
Oro – Patrycja Bereznowska, POL – 259.991km.
Plata – Aleksandra Niwinska, POL – 251.078km.
Bronce – Katalin Nagy, USA – 250.622km.
Lo más importante de este WC-24hs.
La increíble atleta polaca Patrycja Bereznowska, realiza el récord de estos WC-24hs y récord del mundo femenino de 24hs con una marca excelente!
.
13º WC-24hs – 2019 – Albí (FRA)
Podio Masculino
Oro – Sorokin Aleksandr, LIT – 278.972km
Plata – Bódis Tamás, HUN – 276.222km
Bronce – Leblond Olivier, USA – 275.485km
Podio Femenino
Oro – Herron Camile, USA – 270.116km
Plata – Alder-Baerens Nele, GER – 254.288km
Bronce – Bereznowska Patrycja, POL – 247.723km
Lo más importante de este WC-24hs.
La americana Herron batió su propio récord del mundo y logra un nuevo récord en estos WC-24hs. Lo mismo sucedió con Sokorin y los equipos masculinos/femeninos, todos ellos han batido los previos récords de estos campeonatos del mundo de 24hs.
.
.
GRÁFICOS E INFOGRAFIAS