Browsing Tag

turin

24hs, Relatos, Running, Ultrarunning

Campeonato del Mundo 24hs IAU 2015 – Turín Italia – Resultados.

17 abril, 2015

Se nos fue un nuevo campeonato del mundo y europeo de 24hs y nos dejó sorpresas, decepciones y certezas de que algunos atletas están pasando por un gran momento y lo pudieron plasmar en el día de la carrera. En espiritulibre te contamos todo lo que dejó esta nueva cita del ultramaraton del más alto nivel!

Por: Pablo Casal

 

Comenzamos por lo más importante, el nuevo campeón del mundo masculino de 24hs!

El alemán FLORIAN REUS es el nuevo campeón del mundo masculino y el bi-campeón de Europa de 24hs. Con sus 263,899km, un promedio de 05:26 el mil. Este gran corredor también subió al podio en la pasada edición del mundial de 24hs, en Steenbergen, Holanda en el año 2013. Consiguió con 259.939km un tercer puesto a nivel mundial y el campeonato a nivel Europeo. Florian también consiguió el segundo puesto en los dos últimos Spartathlones lo que termina de confirmar el gran momento que vive este atleta. alemania

El segundo puesto fue para el polaco PAWEŁ SZYNAL con 261,181km. El polaco había terminado en el puesto 76° en el mundial de Steenbergen en Holanda y a nivel europeo obtuvo el puesto 54°.

polonia

El tercer puesto fue para el Británico ROBBIE BRITTON con unos 261,140km, a metros del segundo puesto! El británico obtuvo el puesto 19° en el anterior mundial de Steenbergen con 239.008km, a nivel europeo quedó en el puesto 11°. Britton participó en 2013, entre otras carreras, en el Spartathlon, en 2014 en la UTMB y en la Transvulcania, un todoterreno!

gran_bretana

A diferencia del mundial anterior, esta vez, los cinco primeros puestos de la clasificación general fueron ocupados por atletas europeos!

A nivel individual masculino también vale la pena destacar a algunos atletas que venían como favoritos pero no tuvieron su día en Torino. El japonés Yoshikazu Hara llegaba al mundial con marcas estratosféricas, 285.366 km y 273.650 km, pero no tuvo su día en Italia y sólo consiguió 215,891km y un puesto 56° en la clasificación general. El gran italiano Ivan Cudin tenía todo para ganar, corría en el patio de su casa, de local y con su gente, pero tampoco tuvo un buen día, su marca fue de 211,793km y un puesto 65° nivel mundial.

El campeonato Europeo de 24hs masculino, obviamente, mantuvo la misma clasificación que a nivel mundial. Algo sorprendente en esta edición del campeonato del mundo de 24hs.

Men24hs_Europe

 

Pasando a la categoría femenina a nivel mundial, la nueva campeona del mundo de 24hs. es la estadounidense KATALIN NAGY  con 244,495km, un promedio de 05:52 el mil. Fue la 18° en la clasificación general. Katalin también obtuvo el 2° puesto en la categoría femenina en el último Sparathlon griego, fue la 16° de la clasificación general.

estados_unidos

El segundo puesto también fue ocupado por una americana, la gran TRACI FALBO  con sus 239,740km le dieron la medalla de plata en este mundial de 24hs. En el anterior mundial disputado en Steenbergen, Traci obtuvo el 4° puesto en la categoría femenina con 229.702km. Esta gran atleta obtuvo en 2014 el record del mundo y americano en 48hs-indoor con 390.024km!

estados_unidos

El tercer puesto del campeonato del mundo de 24hs en la categoría femenina lo consiguió la sueca MARIA JANSSON , con 238,964km.

suecia

women24hs_world

 

El campeonato Europeo de 24hs femenino, tuvo por ganadora, claro está, a la sueca Maria Jansson.

En el segundo puesto encontramos a polaca PATRYCJA BEREZNOWSKA, con 233,395km.

La medalla de bronce también fue para una sueca, ANNIKA NILRUD con 230,054km.

women24hs_Europe

 

Pasando a los EQUIPOS MASCULINOS a nivel mundial el primer puesto lo obtuvo GRAN BRETAÑA con 770,777km conseguidos por sus tres mejores atletas clasificados. BRITTON 3°, ROBBINS 7° y HOLYOAK 11°.

gran_bretana

En el segundo escalón quedo AUSTRALIA con 752,665km, sus tres mejores fueron: ECKFORD 10°, EWAN 14° y MICHAEL 16°.

asutralia

El tercer puesto fue para ALEMANIA con 745,075, sus tres mejores atletas fueron: REUS 1°, MARHOLD 19° y THOMS 29°. En el mundial anterior en Steenbergen, Holanda, también consiguieron la misma posición!

alemania

Vale la pena nombrar que ESTADOS UNIDOS venia como el campeón defensor a nivel mundial por EQUIPOS MASCULINOS y JAPON como sub campeón, pero sólo consiguieron un 4° y un 11° puesto respectivamente, no fue un buen día para estos países.

men24hs_worldteam

A nivel Europeo en equipos masculinos GRAN BRETAÑA también consiguió la medalla dorada en 24hs, logrando el bi-campeonato mundial y europeo.

En el segundo escalón a nivel europeo encontramos a la ALEMANIA de Florian Reus, antiguos campeones de Europa de 24hs.

La medalla de bronce a nivel Europeo se la llevó FRANCIA con 736,237km, sus tres mejores fueron: RUEL 13°, DILMI 15°, DAVID 30°. Los franceses fueron 6° en el anterior mundial.

men24hs_europeteam

Por últimos hablamos de los EQUIPOS FEMENINOS a nivel mundial, las ganadoras y bi-campeonas del mundo de 24hs fueron las chicas de los ESTADOS UNIDOS con 720,046km sus tres mejores fueron: NAGY 1°, FALBO 2° y GUTERL 4°. Increíble desempeño de las americanas que le sacaron más de 35km de diferencia al segundo equipo clasificado.

estados_unidos

La medalla de plata fue para SUECIA con 684,981km, sus tres mejores atletas fueron: JANSSON 3°, NILRUD 7° y FONN 20°.

suecia

El último escalón lo ocupo POLONIA, con 678,468km, sus tres mejores: BEREZNOWSKA 5°, NIWIŃSKA 10° y MATEJCZUK 14°.

polonia

Al igual que el equipo masculino, JAPON también decepciono en las chicas, que venían de ser sub-campeonas del mundo en el mundial anterior, pero en Torino sólo pudieron conseguir un 16°. Sin dudas el país del sol naciente que venía con las mejores marcas en todas las categorías fue el que más sufrió y el que más decepciono en este mundial.

women24hs_worldteam

Pasando a los EQUIPOS FEMENINOS Europeos, las ganadoras y nuevas campeonas de Europa fueron las chicas del equipo de SUECIA, 4° en el anterior mundial, demostraron su gran trabajo en equipo y progreso en el mundial de 24hs.

Segundas quedaron las chicas de POLONIA, con un gran desempeño con respecto al mundial anterior en habían quedado en 9° posición.

La medalla de bronce fue para el equipo femenino de GRAN BRETAÑA, quienes subieron al podio por segundo campeonato consecutivo. En el mundial anterior en Steenbergen, Holanda, obtuvieron la medalla de plata!

women24hs_europeteam

 

Queremos también nombrar a los mejores latinoamericanos y los equipos latinos mejores clasificados.

El mejor latino clasificado de este mundial fue el URUGUAYO ANIBAL LAVANDEIRA, con 212,669km. Aníbal quedó en la posición 61° a nivel mundial en la clasificación general. Segundo encontramos a nuestro querido FERNANDO PETRACCI, de ARGENTINA con 210,091km. El último escalón fue para otro ARGENTINO y gran ultramaratonista, RICARDO ROJAS con 200,091km. En la categoría femenina la mejor latina fue la ARGENTINA, MARINA MORO con 188,984km. En equipos tanto masculinos como femeninos en mejor país de Latinoamérica fue la ARGENTINA obteniendo un puesto 20° a nivel mundial en ambas categorías.

uruguay

argentina

Aqui un pequeño video del mundial y europeo de 24hs en Torino, Italia.

Esperemos que el proximo mundial nos sorprenda una vez más!!!

Fotos: Fidal Piemonte.

Fuente de los datos: http://statistik.d-u-v.org/index.php / http://www.iau-ultramarathon.org/

.

.

Si te ha gustado este post y quieres apoyarnos para seguir creando contenido, pincha en el siguiente link y ayúdanos a mantener esta web funcionando

https://www.patreon.com/espiritulibre

24hs, Relatos, Running, Ultrarunning

Campeonato del Mundo 24hs IAU 2015 – Turín Italia.

19 enero, 2015

Se viene un nuevo campeonato del mundo/europeo de 24hs y espiritulibre te cuenta todo lo que necesitas saber sobre esta carrera. Como será el circuito, que campeonatos se disputarán, que países participan, quienes son los atletas hasta ahora clasificados y quienes son los atletas y países favoritos para esta nueva edición del campeonato del mundo de 24hs.

 

Por: Pablo Casal.

Circuito:

El recorrido de la carrera es en ruta (road), dentro de un complejo deportivo (Parque Ruffini), prácticamente plano, la distancia del mismo es de 1420mts. Pero este circuito, probablemente sólo se utilizará en la primera vuelta, después se le agregarán 600mts aproximadamente debido a que se usará la pista de atletismo del complejo deportivo. El recorrido entonces pasará a ser de 2060mts. Incluidos 6 giros “bastante” cerrados según se pueden ver en el mapa. A finales de Enero se tomará la decisión de usar o no la pista de pista de atletismo. El mismo día también se correrán las clásicas 24HS de Turín denominada en este caso (open race) con un cupo de 100 corredores.

A tener en cuenta: La zona de descanso (Quiet Zone) dentro del estadio “Estadio Primo Nebiolo” estará habilitada la noche del sábado al domingo y tendrá lugar para 30 personas en camas de campamento. Se recomienda llevar colchón y saco de dormir!

circuito

Campeonatos que se disputarán:

11° IAU 24H Campeonato del Mundo.

20° IAU 24H Campeonato de Europa.

Campeonato Italiano de 24HS.

Open Race. (dorsales agotados)

 Atletas y Países:

Esta es la última lista actualizada de atletas clasificados al 11° IAU 24H Campeonato del Mundo /20° IAU 24H Campeonato de Europa. Aclarando que esta lista no significa que dichos atletas esten confirmados para participar. Recordamos tambien que cada país puede enviar como máximo 9 hombres y 9 mujeres. Y que un atleta puede llegar a tener más de una marca registrada.

 

argelia

ARGELIA

 

Hombres

El único representante de Argelia es Nekmouche, Mohamed con 210.622 km.

argentina

ARGENTINA

 

Hombres

La celeste y blanca cuenta con 7 atletas clasificados al mundial, entre ellos al poseedor del record de 24HS de Argentina, el gran Pablo Barnes con sus 233.354 km. Rojas Peredo, Ricardo, Tabbita, Mauricio, Escobar, Santiago, Umanti, Ricardo Luis, Tejeda, Jose Gregorio y Petracci, Fernando son los demás atletas clasificados.

Mujeres

Marina Moro con sus 181.894 km conseguidos en Montevideo (URU) es hasta ahora la única mujer que aparece en el listado de posibles atletas a estar en la línea de largada.

asutralia

AUSTRALIA

 

Hombres

Cuenta con 26 Atletas que superaron los 200 km y de esa manera clasificada para el campeonato del mundo, recordemos que sólo 9 podrán participar, sus TOP 3 son: Con 265.000 km, Loveday, Barry, en segundo lugar con 245.012 km Horsburgh, Ewan y en tercer lugar con 241.475 km Eckford, Matthew.

Mujeres

19 marcas tienen las australianas, recordemos que algunas atletas pueden tener más de una marca acreditada y que el máximo de participantes en las mujeres también es de 9 atletas. La mejor marca la tiene con 238.261 km Benson, Bernadette.

austria

AUSTRIA

 

Hombres

Cuenta con 5 atletas clasificados, su mejor exponente es Sageder, Andreas con 221.545 km.

Mujeres

En esta categoría Austria posee 3 atletas con marca mínima.

belgica

BELGICA

 

Hombres

Este país tiene 8 clasificados, Palmans, Peter con 233.921 km encabeza la lista.

Mujeres

Veerle Beernaert con 188.926 km es la mejor atleta que va a estar en Turín, otras dos compañeras también han logrado estar clasificadas.

brasil

BRASIL

 

Hombres

El atleta Machado, Fabio Rodrigo con sus 221.000 km y Fernandes Vieira, Flavio con 217.114 km son los únicos representantes de este país.

canada

CANADA

 

Hombres

Los 202.916 km de Chenery, Paul lo clasifican para este campeonato del mundo y es el único canadiense en conseguirlo.

Mujeres

Canadá cuenta con 3 mujeres aptas para ir a Italia y representar a este país.

china

CHINA

 

Hombres

Solo dos atletas clasificados, Zhao, Zi-Yu y Cao, Jin.

rep_checa

REPUBLICA CHECA

 

Hombres

7 atletas tiene este país clasificados, entre ellos se destaca con 237.847 km Kadlec, Miroslav.

Mujeres

En esta categoría la republica checa cuenta tambien con 3 atletas clasificadas.

dinamarca

DINAMARCA

 

Hombres

Cuenta con 7 atletas dispuestos a competir en Turín, entre los cuales se encuentra nuestro amigo Bjarne Jensen!

Mujeres

5 danesas estas clasificadas para estas en la línea de partida del campeonato del mundo. Su mejor representante con 219.000 km es Andersen, Anne Marie Geisler.

españa

ESPAÑA

 

Hombres

Este país tiene disponibles 12 atletas que superaron los 200 km, sólo 9 hombres podrán ir al mundial. A mencionar: Como no podía ser de otra manera, al gran Jose Manso que con sus 238.990 km conseguidos en Barcelona encabeza la lista y es un fijo para el viaje a Turín. Otros nombres a tener en cuenta son; Escobar Lechuga, Juan Jose con 230.889 km, Navarro Botella, Francisco con 224.080 km y con 222.767 km Muñoz Pérez, Francisco. Sin dejar de lado a grandes ultrafondistas y Sparta-atletas como: Nuñez Rodriguez, Luis Alberto y Santiago Iglesias, Luis.

Continue Reading…